Laboratorio de Fisiología Vascular (Vascular Physiology Laboratory)

Laboratorio perteneciente al Departamento de Fisiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción. Parte del Grupo de Investigación e Innovación en Salud Vascular (GRIVAS Health).

miércoles, 5 de julio de 2017

Charla Dr Mauricio Henríquez


Publicado por Marcelo en 4:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Artículos publicados (publications)

Artículos (google académico):

https://scholar.google.cl/citations?user=pl2r99EAAAAJ&hl=es

Artículos para descarga libre en Scribd:

https://es.scribd.com/lab4fisiologia4vascu


Redes sociales

Research gate:
https://www.researchgate.net/profile/Marcelo_Gonzalez13?ev=hdr_xprf

Misión/Visión

Laboratorio de Fisiología Vascular (UdeC)
Nuestro trabajo busca explicar fenómenos fisiológicos y/o fisiopatológicos desde la complejidad tejido/célula/molécula, en base a técnicas de fisiología vascular clásica (miografía de alambre, perfusión de placenta), cultivo celular (células endoteliales y de músculo liso humanas), biofísica (transporte de membrana), biología molecular (RT-PCR, qPCR, clonamiento de promotores, transfección), bioquímica (western blot, fraccionamiento celular), etc.
Nuestros objetivos se centran en dilucidar mecanismos importantes para la regulación vascular y cómo éstos se ven alterado en condiciones de estrés asociadas a patologías de alta incidencia en la población como son las enfermedades metabólicas y cardiovasculares.


Equipo de trabajo (Staff)

Marcelo González (Director)
Susana Rojas (Investigadora)
Marcela Cid (Investigadora Clínica)
Emerita Basualto(Tesista Bioquímica)
Natalia Vallejos (Est. Bioquímica)
Francisco Urrutia (Est. Bioquímica)
Millaray Burgos (Est. Química y Farmacia)
María Fernanda Castillo (Est. Magíster Salud Sexual y Reproductiva)

Colaboradores

Carlos Escudero (U. del Biobío)
Claudio Aguayo (Depto. Bioquímica Clínica e Inmunología, UdeC)
Enrique Guzmán-Gutiérrez (UdeC)
Saddys Rodríguez-Llamazares (CIPA)
Luis Sobrevia (P. Universidad Católica de Chile)
Mark Wareing (U. de Manchester, UK)
Leandro Zúñiga (U. de Talca)
Katherina Fernández (Depto. de Ing. Química, UdeC)
María Angélica Mondaca (Depto. Microbiología, UdeC)
Victoria Gallardo (Depto. Fisiopatología, UdeC)
Coralia Rivas (Depto. Fisiopatología, UdeC)
Claudia Radojkovic (Depto. Bioquímica Clínica e Inmunología, UdeC)
Iván Rodríguez (U. San Sebastián)

Titulados (graduates)

Pamela Careaga (Bioingeniera) "Efecto del estrés oxidativo sobre la expresión y actividad de transportadores de L-arginina en endotelio fetal humano"

Roberto Villalobos (Bioquímico)" Caracterización de la vía de señalización involucrada en los efectos de alta D-glucosa sobre la expresión de subunidades del complejo NADPH oxidasa en endotelio fetal humano"

Cristina Valenzuela (Bioquímica) "Efecto temporal de alta D-glucosa en la ruta L-arginina/NO y síntesis de ROS en endotelio fetal humano"

Carlos Palma (co-tutoría con Prof. Victoria Gallardo) (Bioquímico) "Regulación de heme oxigenasa 1 por gonadotrofina coriónica humana en células endoteliales de vena umbilical humana"

David Gallegos (Bioingeniero) "Modulación de la distribución subcelular de hCAT-1 en endotelio humano expuesto a una elevada concentración de D-glucosa e insulina"

Felipe Rojas (co-tutoría con Prof. Daniel Durán) "Evaluación de la respuesta vascular placentaria a la exposición de ácido biliares"

Ruben Grandón (co-tutoría con Prof. Katherina Fernández) "Evaluación del efecto vasodilatador dependiente de endotelio de extractos de piel y semilla de bajo y alto grado de polimerización de uva País en vena umbilical humana"

Pía Ávila (Magíster en Fisiología) "Rol de NADPH oxidasa en la disfunción vascular inducida por aumento de la concentración extracelular de D-glucosa en circulación fetoplacentaria humana"

Lissette Cabrera (Magíster en Fisiología) "Rol de canales de potasio en la regulación del transporte de L-arginina por insulina en endotelio fetal humano"

Iván Rodríguez (Magíster en Fisiología) "Rol del óxido nítrico en la respuesta vascular inducida por shear stress"

Tamara Ortíz (Magíster en Fisiología) "Preeclampsia: Fisiopatología y suplementación con L-arginina como estrategia terapéutica"

Sebastián Dubó (Magíster en Fisiología) "Rol de la insulina como modulador de canales de potasio voltaje-dependientes en cardiomiocitos"

Proyectos Vigentes (Grants)

VRID-Asociativo 213.A84.014-1.0 (Chile, 2014-2015). Correlación entre características clínicas, resultados perinatales y marcadores moleculares de disfunción endotelial en pacientes con Diabetes Gestacional. (Investigador alterno).

FONDECYT 1120148 (Chile, 2012-2015). Evaluation of novel technologies for the extraction, purification and stabilization of natural proanthocyanidins: functionalized as possible phytodrug. (Co-investigator).

FONDEF– IDeA CA12I10374 (Chile, 2012-2014). Bio-obtención de nanopartículas de selenio encapsuladas en polisacáridos para su potencial uso como suplemento alimentario. (Investigator).

Proyectos Ejecutados

FONDECYT 11100192 (Chile, 2010-2013). “Regulation of expression and activity of hCAT-1 by reactive oxygen species in human endothelium exposed to insulin and high concentrations of D-glucose” (Principal Investigator)

DIUC 211.032.015-1.0 (Chile, 2010/2012). “Participación de Agmatina como Neuromodulador en el Proceso de Tolerancia y Dependencia de Opiaceos” (Co-investigator)

DIUC 210.033.103-1.0 (Chile, 2010/2012). “hCATs and NADPH oxidase roles in vascular dysfunction induced by high extracelular D-glucose in human umbilical vein” (Principal Investigator)

CONICYT AT-23070213 (Chile, 2007-2009). Transcriptional regulation of SLC7A1 by insulin in human fetal endotelial cells exposed to high extracelular D-glucose: Roles of NF-ĸB, Sp1 and ROS. (Principal Investigator)

FONDECYT 1030781 (Chile, 2003-2007). Transcriptional regulation of equilibrative nucleoside transporter 1 by D-glucose in human endothelium. (Colaborator)

Más ciencia!!

Enlaces de interés

  • Cincel
  • ISI Web
  • Scielo
  • PubMed
  • Universidad de Concepción
  • Facultad de Cs. Biológicas
  • Sociedad Chilena de Ciencias Fisiológicas
  • Cellular and Molecular Physiology Lab.
  • The Physiological Society
  • CONICYT
  • FONDECYT
  • Explora
  • Asoc. Investigadores de Postgrado
  • Programa Biología y Vida
  • Red Ciencia
  • Chile científico
  • Seti

Mi lista de blogs

  • Prof. Marcelo González (Opinión)
    Sobre operación "Huracán", atentado estatal al pueblo mapuche.
    Hace 7 años
  • Informativo de la Facultad de Ciencias Biológicas
    Nuevo sitio de Noticias
    Hace 9 años
  • Vascular Cell

Archivo del blog

  • ►  2018 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2017 (12)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ▼  julio (1)
      • Charla Dr Mauricio Henríquez
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (9)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (6)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2012 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (1)
  • ►  2011 (12)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)

Suscribirse a LFV

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Entradas populares

  • Efectos del estrés oxidativo sobre la función endotelial humana
    El endotelio vascular es un órgano que cumple diversas funciones dentro de las cuales se destaca su rol fundamental en la mantención del ton...
  • La insulina puede atenuar el daño vascular fetal y placentario, relacionado con el aumento de la glucosa y la diabetes
    Comentario de artículo “Insulin reverses D-glucose-increased nitric oxide and reactive oxygen species generation in human umbilical vein en...
  • Emerita Basualto, nueva titulada en Bioquímica UdeC
    El pasado Martes 16 de Octubre del 2018 rindió su examen de título de Bioquímica nuestra estudiante Emerita Basualto, quién obtuvo una nota...
  • Un objetivo es estimular el interés científico y el deseo de querer hacer ciencia en estudiantes de distintos estratos socio-económicos.
    Con el objetivo de tender un puente entre el mundo escolar y la comunidad científica para que niñas, niños, jóvenes y docentes puedan conoce...
  • Recuento 2016
    Durante el pasado año 2016 se concretaron varias iniciativas llevadas adelante en nuestro Laboratorio, entre ellas las que tienen que ver c...
  • Dr. Marcelo González presentó investigación en Reunión de la Sociedad Internacional de Biofísica en México
    Entre el 10 y 13 de octubre el Dr. Marcelo González Ortiz , Académico del Departamento de Fisiología de la Facultad de Ciencias Biológica...
  • CURSO INTERNACIONAL DE VERANO “Nuevos Horizontes en Enfermedad Cardiovascular: Desde la Biología Molecular a la Clínica”
    PROGRAMA CURSO INTERNACIONAL DE VERANO “Nuevos Horizontes en Enfermedad Cardiovascular: Desde la Biología Molecular a la Clínica” LUNES 1...
  • Nanopartículas con extracto de uva País y su potencial biomédico.
    En un artículo recién publicado en la revista International Journal of Food Science and Technology , se he demostrado el potencial que tiene...
  • Resumen de actividades LFV 2015
    Siempre es complicado realizar un resumen de lo que se ha realizado durante un año, sobre todo en relación a la labor científica y ac...
  • I REUNION DE INVESTIGACION E INNOVACION EN SALUD VASCULAR: III JORNADA DE ESTUDIO EN HIPERTENSIÓN DEL EMBARAZO.
    La interacción entre ciencias básicas con el desarrollo de la innovación con fines clínicos en el ámbito de la Fisiología Vascular se...

Datos personales

Ver todo mi perfil

Vistas de página en total

Contacto

Marcelo González Ortiz
email: mgonzalezo@udec.cl
Depto. de Fisiología
Arco de Medicina 3º piso
Universidad de Concepción
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.